Los murciélagos son desagradables mamíferos quirópteros nocturnos que pueden volar y que durante el invierno viven aletargados en una suerte de hibernación, su presencia se nota en los huecos, entre el follaje o en las ramas de los árboles como asimismo entre las rocas y grietas de las laderas y en los interiores de las construcciones aparecen en los entretechos, bohardillas, adentro de los taparrollos de las cortinas de enrollar, etc.
Los murciélagos normalmente no atacan a los humanos ni sus mascotas y se alimentan con insectos (cada noche comen hasta el 50% de su peso). Curiosidad: cuando salen de los dormideros siempre doblan hacia la izquierda.
Una de las características de los murciélagos es el desarrollo del "sexto sentido" mediante el cual orientan el vuelo en la oscuridad, detectan a sus presas e identifican a sus predadores. Este sistema recibe el nombre de "ecolocalización" y consiste en la emisión de ultrasonidos durante el vuelo, ondas que rebotan en los diferentes objetos y que le permiten al animal saber cuál es la distancia que lo separa del objeto.
Los murciélagos tienen menor actividad (salidas) los días de lluvia y en las temporadas frías.
El estiércol de los murciélagos se llama murcielaguina y es similar en tamaño y color al de las lauchas.
Poseen una membrana en forma de ala en sus extremidades anteriores (patagio) que los capacita para el vuelo. La dentadura, la lengua y la trompa varían según la distinta alimentación (pescados-frutas-insectos-néctar de floresetc). El pabellón de la oreja y los apéndices nasales son muy desarrollados.
Algunos murciélagos pueden volar a más de 50 Km/h.
Estos animales son muy sociables. Machos y hembras intercambian llamados y los recién nacidos, que aún no tienen pelos y su piel se ve de color rosa, chillan sin parar cuando las madres vuelven de caza.
Otra característica que tienen estos mamíferos es que al copular, las hembras reciben el esperma de los machos y lo pueden guardar en su organismo, fecundando recién cuando sea la época y el lugar más apropiado para obtener suficiente alimento.
Si bien la presencia de estos mamíferos es indeseable por los ruidos que hacen, por el olor de sus excrementos o por los ectoparásitos que pueden trasportar, merecen ser respetados y protegidos tratando de ahuyentarlos y no matarlos a fin de que sigan actuando de control ecológico de varias plagas de insectos.
Si tienes problemas con los murciélagos contacta con Simmply, empresa especializada en fumigaciones en Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona.
